Actualizado 22/07/2025
El presente contrato (el "Contrato de Uso"), entre por una parte, Leasity SpA., Rol Único Tributario No. 77.047.877-4 ("Leasity"), y, por la otra, el Usuario suscriptor del mismo, establece y regula los términos y condiciones de uso tanto de la Aplicación Leasity (la “Aplicación” como del sitio web de Leasity (www.leasity.cl) que a continuación se indican:
¿Tienes Preguntas?
¿No estás seguro de algo o quieres que te aclaremos algún punto? Estaremos felices de hablar contigo para poder ayudarte. ¡Escríbenos!
Contrato de uso
1. Definiciones
Para los efectos del presente Contrato de Uso y de los demás Acuerdos Específicos, se entenderá que las palabras listadas a continuación tendrán el significado que para cada una se indica:
Acuerdos Específicos: conjunto de términos y condiciones específicas presentadas a los Usuarios, adicionales a las contenidas en los presentes Términos y Condiciones, tales como los Acuerdos Específicos para Propietarios y Prestadores de Servicios.
Administrador: aquellos usuarios que, en virtud de un contrato o mandato de administración, administran una o más propiedades que voluntariamente registran en las Plataformas Habilitadas para su gestión y monitoreo.
Arrendatario: usuarios que arriendan una propiedad a un Administrador, Corredor o Propietario y que, a través de las pasarelas de pago de las Plataformas Habilitadas, están facultados para pagar las rentas de arrendamiento o las demás obligaciones de pago a las que se encuentran sujetos en virtud de los contratos de arrendamiento.
Beneficio: producto o servicio ofrecido dentro de las Plataformas Habilitadas que el Usuario puede obtener mediante el canje de Puntos Leasity. Leasity informará oportunamente a los Usuarios los Beneficios disponibles de tiempo en tiempo a través de las Plataformas Habilitadas, tales como descuentos en las facturas por el uso de las Plataformas Habilitadas, productos, servicios, entre otros.
Clave Secreta: código de identificación del Usuario creado al registrarse en las Plataformas Habilitadas y mediante el cual valida su identidad. La Clave Secreta deberá crearse de acuerdo con lo indicado en la Cláusula 3 y las instrucciones indicadas en las Plataformas Habilitadas.
Cuenta: credenciales de acceso del Usuario, compuesto por su nombre de usuario y Clave Secreta, que le permiten identificarse y autentificarse al ingresar en las Plataformas Habilitadas. La Cuenta permite al Usuario acceder a los Servicios puestos a su disposición por Leasity, entre los que se encuentran el perfil de usuario, cuenta virtual, registro de eventos históricos y futuros relativos a los servicios utilizados en Leasity, documentos legales aceptados en las Plataformas Habilitadas, entre otros.
Corredor: aquella persona natural o jurídica registrada en las Plataformas Habilitadas a las cuales, a través de la sección de Marketplace, los Propietarios pueden acceder para la contratación de servicios de venta o administración de propiedades.
Derechos de Propiedad Intelectual: todos y cada uno de los derechos, tales como patentes, derechos de autor, marcas comerciales, secretos empresariales, derechos sobre bases de datos sui generis y todos los demás derechos de propiedad intelectual e industrial de cualquier tipo en todo el mundo (incluida cualquier solicitud de registro para ello y cualquier derecho a solicitarlo, así como todos los derechos a ejercer acciones por infracción o violación de estos).
Información Confidencial: incluye toda la información y material cuya titularidad ostente una de las partes o sus empresas relacionadas, que haya sido divulgada u obtenida por dicha parte y que esté relacionada con sus actividades comerciales pasadas, presentes o futuras. Esta información incluye, sin limitación: nombres comerciales, marcas, información de clientes, proveedores o empleados, productos y servicios, políticas de precios, información financiera y cualquier otra de naturaleza similar, figure por escrito o en otra forma tangible, o haya sido dada a conocer verbalmente, y cualquier otro secreto comercial o información empresarial que no sea público, y que por su naturaleza o circunstancia de divulgación se entienda razonablemente que es confidencial.
Leasity SpA: sociedad Leasity SpA, Rol Único Tributario No. 77.047.877-4.
Leasity Puntos: son aquellos beneficios que los Usuarios pueden acumular en las Plataformas Habilitadas en virtud del registro de nuevas propiedades administradas, comportamientos dentro de las Plataformas Habilitadas u otras acciones que se determinarán e informarán oportunamente por los medios de contacto que Leasity dispone para sus Usuarios. Los Usuarios podrán canjear los Leasity Puntos por Beneficios dentro de las Plataformas Habilitadas.
Ley de Protección al Consumidor: Decreto con Fuerza de Ley No. 3 de fecha 31 de mayo de 2021 que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley No. 19.496, que establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores.
Marketplace: sección de las Plataformas habilitadas por medio de la cual los Propietarios y/o Administradores pueden solicitar los servicios de Prestadores de Servicios o de Corredores para la venta o arriendo de sus propiedades.
Normativa Aplicable: leyes, reglamentos, resoluciones y demás normas que sean aplicables en cada país en el que Leasity implemente las Plataformas Habilitadas y preste los Servicios, entre las que se incluye, entre otras, la Ley No. 19.223 que establece normas sobre delitos informáticos. Esto incluye no solo las leyes, normas y reglamentos, sino que también cualquier ordenanza, circular u oficio dictado por las autoridades competentes que imponga obligaciones o derechos con relación a las Plataformas Habilitadas o los Servicios.
Parte Divulgadora: aquella persona natural o jurídica que divulgue su Información Confidencial.
Parte Receptora: aquella persona natural o jurídica que recibe Información Confidencial de la Parte Divulgadora.
Plataformas Habilitadas: conjuntamente (i) el sitio web www.leasity.cl; y (ii) cualquier otra plataforma que Leasity habilite en el futuro, la que será debida y oportunamente informada a los Usuarios.
Prestadores de Servicios: aquellos Usuarios que, a través de la sección de Marketplace de las Plataformas Habilitadas, ofrecen y prestan diversos servicios a los Administradores.
Propietarios o Dueños: aquellos Usuarios que poseen uno o más inmuebles objeto de los Servicios ofrecidos en las Plataformas Habilitadas por sí mismos o por Administradores a su nombre.
Servicio(s): aquellos servicios prestados por Leasity a través de las Plataformas Habilitadas, los cuales consisten principalmente en servir de punto de encuentro entre Propietarios, Administradores, Prestadores de Servicios, Corredores y/o Arrendatarios, de forma de que puedan celebrar actos y contratos de prestación de servicios entre ellos de forma segura y rápida, así como administrar a través de las Plataformas Habilitadas las propiedades arrendadas, mediante la gestión de pagos del canon de arriendo, gastos comunes, historial de incumplimientos, etc.
Tarifas: aquellos montos que podrán ser cobradas por Leasity a los distintos Usuarios de las Plataformas Habilitadas por la prestación de los Servicios.
Términos y Condiciones: el presente documento donde se establecen los requisitos y obligaciones que se derivan para los Usuarios de la Plataforma.
Usuarios: aquellas personas naturales o jurídicas que se han registrado correctamente en las Plataformas Habilitadas y son usuarios de los Servicios que ofrece Leasity a través de ellas, incluyendo a los Arrendatarios, Administradores, Corredores, Propietarios y Prestadores de Servicios.
Vouchers: son aquellos documentos mensuales de cobro de las rentas y costos que derivan de los contratos de arrendamiento asociados a las propiedades registradas en las Plataformas Habilitadas por los Propietarios y Administradores.
2. Contrato Vinculante.
Los presentes Términos y Condiciones constituyen un contrato vinculante entre Leasity y las personas que utilicen las Plataformas Habilitadas o los Servicios prestados por Leasity, en virtud del cual, al aceptarlos declara ser una persona hábil mayor de 18 años y quedará automáticamente sujeto a respetar los Términos y Condiciones que regulan el uso de las Plataformas Habilitadas y los Servicios ofrecidos. Asimismo, las personas jurídicas que utilizan las Plataformas Habilitadas declaran y garantizan, por el solo hecho de aceptar los presentes Términos y Condiciones, que son una persona jurídica válidamente constituida y vigente conforme a las leyes que les son aplicables y que actúan a través de una persona natural con facultad suficiente para obligarlas y que, por lo tanto, los presentes Términos y Condiciones constituyen una relación vinculante con Leasity.
Los Términos y Condiciones tienen como finalidad regular la relación entre con Leasity, relativa al uso de las Plataformas Habilitadas de conformidad a la legislación aplicable y vigente, y a lo estipulado en estos Términos y Condiciones. Asimismo, los presentes Términos y Condiciones describen los derechos y responsabilidades de la persona y de Leasity al utilizar las Plataformas Habilitadas y los Servicios.
El Usuario deberá leer, entender y aceptar las condiciones establecidas en estos Términos y Condiciones y demás políticas y principios incorporados a las mismas, previo a su registro como Usuario de las Plataformas Habilitadas. Cualquier persona que no acepte estos Términos y Condiciones, los cuales tienen un carácter obligatorio y vinculante, no podrá utilizar las Plataformas Habilitadas y/o ser receptor de los Servicios.
3. Plataforma
3.1 Aceptación de los Términos y Condiciones.
Previo al registro, ingreso y utilización de las Plataformas Habilitadas, el Usuario deberá haber leído y aceptado los Términos y Condiciones y la Política de Privacidad de Leasity. Las personas que no acepten estos Términos y Condiciones y/o la Política de Privacidad de Leasity, no podrán acceder a las Plataformas Habilitadas ni a los Servicios.
3.2 Creación de Cuenta.
Para operar en las Plataformas Habilitadas, los Usuarios deberán haber completado exitosamente el proceso de registro y creación de la Cuenta que se detalla en esta sección, acompañando todos los antecedentes necesarios para operar a través de las Plataformas Habilitadas.
(i) Proceso de registro
El Usuario que utilice las Plataformas Habilitadas provistas por Leasity deberá inscribirse en ella ingresando obligatoriamente los siguientes datos e información:
Asimismo, Leasity podrá opcionalmente y a su exclusivo criterio, solicitar los siguientes antecedentes:
Cualquier cambio en los datos entregados por el Usuario en el proceso de registro deberá realizarse directamente en las Plataformas Habilitadas. No se aceptarán cambios solicitados por otro medio. Los datos y antecedentes ingresados en el proceso de registro en las Plataformas Habilitadas podrán ser utilizados por Leasity para realizar validaciones posteriores que sean requeridas para la correcta identificación del Usuario en el uso de las Plataformas Habilitadas.
Al completar el proceso de registro en las Plataformas Habilitadas y aceptar los Términos y Condiciones y las Políticas de Privacidad de Leasity, el Usuario acepta y consciente en recibir, por medios electrónicos, información y comunicaciones relativas a actualizaciones y novedades en el funcionamiento de los Servicios, así como también información relativa a ofertas, publicidades y campañas implementadas por Leasity respecto de los Servicios. El envío de estas comunicaciones se sujetará en todo momento a la Normativa Aplicable y en particular a los dispuesto en el artículo 28 B de la Ley de Protección al Consumidor, pudiendo el Usuario, en cualquier momento que así lo estime, solicitar el cese de estos envíos a través del mecanismo que en cada comunicación se indica de forma clara y precisa.
(ii) Clave Secreta
La Cuenta -y la Clave Secreta que permite acceder a ella- es de carácter personal, única e intransferible y no debe ser facilitada a otra persona.
En atención a lo anterior, Leasity asume que es el Usuario quien ingresa mediante el uso de la Clave Secreta y toda actividad realizada en ese contexto se entenderá realizada directamente por él. De esta manera, al ingresar su Clave Secreta, el Usuario tendrá la responsabilidad exclusiva sobre su Cuenta no cabiendo responsabilidad de Leasity en caso de fraudes o acciones no autorizadas realizadas con tal Clave Secreta o con cambios o adulteraciones de esta. Lo anterior, sin perjuicio de las medidas de seguridad implementadas por Leasity en las Plataformas Habilitadas respecto de las que es responsable.
En caso de que la seguridad de su Cuenta se vea expuesta, el Usuario debe notificar a Leasity de manera inmediata para proceder a su bloqueo temporal.
(iii) Bloqueo de Cuenta
Leasity está facultado para bloquear una Cuenta en caso de detectar su uso inadecuado, ilícito, fraudulento y/o contrario a estos Términos y Condiciones y/o a la Normativa Aplicable.
Dicho bloqueo tendrá efectos inmediatos. No obstante, Leasity comunicará tal decisión y los motivos al Usuario, a la brevedad posible, pudiendo Leasity, a su discreción, acompañar las instrucciones correspondientes del procedimiento de rehabilitación de la cuenta, siempre y cuando lo anterior fuera posible.
3.3 Veracidad de la Información y responsabilidad de la Cuenta.
Leasity no se responsabiliza por la certeza y veracidad de los datos personales provistos por los Usuarios ni por la identidad que estos hayan proporcionado en el proceso de registro. El Usuario garantiza y responde, en cualquier caso, de la veracidad, exactitud, integridad, vigencia y autenticidad de los datos personales ingresados a través de las Plataformas Habilitadas, así como su debida y oportuna actualización. Asimismo, toda la información y los datos personales ingresados por los Usuarios a través de las Plataformas Habilitadas tienen y tendrán carácter de declaración jurada. El Usuario será responsable por todos los daños que cualquier inexactitud en la información proporcionada pueda causarle a Leasity o a terceros. Leasity se reserva el derecho de verificar la información proporcionada por el Usuario y solicitar cualquier tipo de documentación o información adicional para dicho fin, así como también de suspender temporal o definitivamente el registro de aquellos Usuarios cuya información no se haya podido verificar, o no sea fidedigna.
El Usuario se obliga en este acto a mantener actualizados sus datos e información de contacto que por cualquier circunstancia ya no refleje la situación actual de éste en las Plataformas Habilitadas.
3.4 Naturaleza individual de la Cuenta.
La Cuenta creada por el Usuario es de carácter personal, única e intransferible y no deberá ser facilitada a otra persona. En consecuencia, el Usuario deberá custodiar la exposición de su Cuenta y Clave Secreta a las Plataformas Habilitadas, las cuales son otorgadas para su uso exclusivo, y su custodia y correcta utilización son de su entera responsabilidad. Leasity ha establecido mecanismos de identificación para los Usuarios mediante una Clave Secreta, la que deberá ser conocida sólo por el titular de la Cuenta. Por lo antes expuesto, Leasity asume que es el titular de la Cuenta quien ingresa mediante la validación de identidad dispuesta en las Plataformas Habilitadas. Será el titular de la Cuenta quien deberá asumir las responsabilidades por las consecuencias o perjuicios que pudiere ocasionar el conocimiento por parte de terceros de la Clave Secreta, su utilización indebida y el uso que hicieren de la información obtenida a través de las Plataformas Habilitadas, así como también por cualquier error, falla de seguridad, malos usos, accesos no autorizados a la Cuenta del Usuario o faltas a las políticas y condiciones expuestas en el presente documento, liberando a Leasity de toda responsabilidad al respecto.
En el caso de que el Administrador o Propietario otorgue acceso a su Cuenta a sus dependientes, empleados, trabajadores, ejecutivos, gerentes, directores o cualquier otra persona que le preste servicios, Leasity no será responsable de las actuaciones, actos, omisiones o usos que dichas personas asignadas por el Administrador o Propietario puedan hacer de su respectiva Cuenta, así como tampoco de las responsabilidades, consecuencias daños o perjuicios que el uso por parte de dichas personas le ocasione al Administrador o Propietario.
3.5 Acuerdos específicos.
Para acceder y hacer uso de ciertos aspectos y servicios específicos por medio de las Plataformas Habilitadas, Leasity podrá requerir de la aceptación por parte del Usuario, de ciertos términos y condiciones específicos, adicionales a los contenidos en el presente instrumento (los “Acuerdos Específicos”).
En caso de que el Usuario acepte las condiciones específicas contenidas en los respectivos Acuerdos Específicos, estas resultarán vinculantes para el Usuario y se entenderán ser adicionales y complementarias a los términos y condiciones de este instrumento. Si el Usuario no acepta las disposiciones de los Acuerdos Específicos, no podrá acceder a los servicios específicos ofrecidos en las Plataformas Habilitadas.
En el evento de un conflicto entre las disposiciones de los presentes Términos y Condiciones, y uno o más de los contenidos en los Acuerdos Específicos, se entenderá que las condiciones y términos contenidos en los Acuerdos Específicos primarán por sobre las disposiciones de los presentes Términos y Condiciones en todo aquello en que contravengan a los presentes Términos y Condiciones.
3.6 Utilización de las Plataformas Habilitadas.
El Usuario acepta usar las Plataformas Habilitadas solo con propósitos que caen dentro del marco legal y regulatorio, de acuerdo con la moral y buenas costumbres, en conformidad al orden público y de conformidad a los Términos y Condiciones, así como también sujeto a los Acuerdos Específicos, de aplicar.
En virtud de lo anterior, el Usuario será el único responsable de identificar y cumplir con la Normativa Aplicable a los Servicios prestados a través de las Plataformas Habilitadas.
Leasity no asegura que los contenidos de las Plataformas Habilitadas, y los Servicios prestados a través de estos sean apropiados para ser utilizados fuera de Chile. Por lo tanto, el Usuario comprende y acepta que, en caso de acceder a los mismos desde el extranjero, estos podrían presentar dificultades en su uso. Asimismo, es responsabilidad del Usuario velar por que el uso de las Plataformas Habilitadas desde el extranjero cumpla con las leyes y normas específicas de la jurisdicción en la que se encuentre.
3.7 Prohibiciones en el uso del sitio, de la aplicación y de los contenidos.
El Usuario comprende y acepta que además de las prohibiciones establecidas en otras secciones de estos Términos y Condiciones y demás Acuerdos Específicos, existen prohibiciones específicas en cuanto al uso de las Plataformas Habilitadas, por tanto, el Usuario no podrá:
La infracción de cualquiera de las disposiciones de esta sección dará derecho a Leasity para desactivar la Cuenta del Usuario infractor, pudiendo poner término a la relación jurídica y contractual con el Usuario, al Servicio asociado al mismo y negar el acceso al Usuario a las Plataformas Habilitadas. Lo anterior, es sin perjuicio del derecho de Leasity y/ del resto de los Usuarios de ejercer todas las acciones, tanto civiles como penales, destinadas al resguardo de sus legítimos derechos.
3.8 Limitación del uso de la Plataformas Habilitadas.
Leasity, con el fin de mantener la estabilidad y operación de las Plataformas Habilitadas y de los servidores, podrá establece límites razonables en el uso de los Servicios, a criterio exclusivo de la empresa.
En este sentido, los Usuarios deben utilizar las Plataformas Habilitadas de manera que no interfiera con el rendimiento y la disponibilidad del Servicio para otros Usuarios. Para estos efectos, Leasity monitoreará constantemente el uso y estabilidad de las Plataformas Habilitadas pudiendo en determinados casos bloquear, restringir o limitar determinadas acciones con este propósito.
Al utilizar las Plataformas Habilitadas, los Usuarios aceptan estas limitaciones, entendiendo que su propósito es mantener un entorno de servicio estable y equitativo para todos.
4. Condiciones Generales De Los Servicios.
4.1 Modalidad de los Servicios.
a. Administración de Propiedades.
Consiste en un servicio que permite a los Usuarios administrar propiedades de forma digital y en tiempo real por medio de las Plataformas Habilitadas, mediante el cual puede emitir Vouchers de cobro de las rentas de arrendamiento, gastos comunes, multas y otros gastos, hacer liquidaciones, realizar un seguimiento de los pagos y las deudas, entre otros.
b. Marketplace.
Consiste en una sección de las Plataformas Habilitadas por medio del cual los Usuarios pueden acceder a dos tipos de prestaciones: (a) acceso y contratación de servicios ofrecidos por Prestadores de Servicios, tales como acceso a firmas electrónicas, seguros de restitución, informes de comportamiento de arrendatario, informes de tasación de propiedades, entre otros; y, (b) acceso a servicios de Corredores para la administración o venta de propiedades.
4.2 Administración de Propiedades.
4.2.1 Aspectos generales.
Los Propietarios y Administradores, al crear una Cuenta, podrán acceder a los servicios de administración de propiedades que ofrece Leasity. Por medio de estos servicios, dichos usuarios podrán ingresar las propiedades que administren y asignarles un dueño, un arrendatario y el respectivo contrato de arrendamiento que regula la relación contractual entre ellos.
El servicio de administración de propiedades le permite a los Propietarios y Administradores visualizar en tiempo real los aspectos económicos y contractuales necesarios para una correcta gestión de las propiedades ingresadas a las Plataformas Habilitadas. Entre los aspectos que los usuarios podrán visualizar en la sección de administración de las Plataformas Habilitadas se incluyen: (i) el resumen de rentas del periodo respectivo; (ii) el resumen de Vouchers, indicando su estado (enviado, pagado, expirado, etc.); y, (iii) las notificaciones y próximos eventos, tales como, renovaciones automáticas, próximos vencimientos de plazos, pagos de Vouchers, entre otros.
4.2.2 Registro de Propiedades y Contratos.
Para el correcto uso del panel de administración disponible para los Propietarios y Administradores en las Plataformas Habilitadas, estos deben registrar las propiedades que administran indicando su ubicación, características (número de dormitorios, baños, estacionamientos, bodegas y superficie) y el dueño de la propiedad, todo de conformidad al formulario que Leasity dispone en las Plataformas Habilitadas.
Cada propiedad deberá tener asociado un contrato de arrendamiento bajo el cual se regirán las condiciones de uso del inmueble y se fijarán los parámetros que Leasity ocupará para la correcta prestación de los servicios de Administración de Propiedades, en virtud de los cuales los Propietarios y Administradores podrán visualizar las estadísticas y estados de cumplimiento de las obligaciones del Arrendatario respectivo.
Para estos efectos, los Propietarios y Administradores deberán registrar para cada propiedad un contrato de arrendamiento indicando la persona del Arrendatario, el valor del contrato y los detalles del contrato de arrendamiento y administración, todo de conformidad al formulario que Leasity dispone en las Plataformas Habilitadas. Las propiedades que no tengan un contrato asociado se mantendrán vigentes en las Plataformas Habilitadas, sin perjuicio de que no se formularán datos ni análisis respecto de ellas hasta que se les asigne un contrato de arrendamiento de conformidad a las condiciones señaladas.
La información de las propiedades y las condiciones de los contratos de arrendamiento informadas por los Propietario o Administradores deberán ser fidedignas y Leasity entenderá para todos los efectos que los datos ingresados son completos y veraces, no siendo responsable de cualquier perjuicio o menoscabo causado a otros Usuarios o terceros en virtud de errores, vicios o falsedad de información en el registro de las propiedades y de los contratos. Sin perjuicio de lo anterior, los Propietarios y Administradores podrán realizar, de tiempo en tiempo, modificaciones a la información de las propiedades y contratos que registren en las Plataformas Habilitadas, acreditando las circunstancias que ameriten la modificación de la información. Si Leasity detecta cualquier falsedad, fraude o incongruencia en los datos registrados, está tendrá la facultad de deshabilitar la propiedad respectiva y su administración quedará suspendida hasta que el usuario correspondiente corrija, enmiende o aclare la información registrada.
4.2.3 Gestión de Vouchers.
Los cobros asociados a los contratos de arrendamiento registrados en las Plataformas Habilitadas se realizarán a través de los Vouchers que se generan y envían de forma automática de conformidad a las condiciones y en las fechas que los Propietarios o Administradores señalen para cada contrato. Sin perjuicio de lo anterior, los Vouchers pueden ser generados y enviados manualmente en caso de así requerirlo.
Sin perjuicio de las condiciones de los contratos de arrendamiento, los Propietarios y Administradores estarán facultados para hacer modificaciones directas a los Vouchers, en caso de que alguna de las condiciones varíe respecto del contrato original. Dichas modificaciones pueden incluir cambios en la fecha de envío y/o expiración del Voucher, cambios en los valores cobrados en el periodo respectivo y, la incorporación de cargos o descuentos a favor o en contra del Arrendatario, entre otros.
Los Vouchers deberán ser pagados por el Arrendatario en el plazo que se designe en el contrato una vez que los haya recibido en su correo electrónico.
4.3 Marketplace.
4.3.1 Marketplace de Servicios.
Leasity ofrece a los Usuarios la posibilidad de contratar servicios de terceros a través de la sección de Marketplace de las Plataformas Habilitadas. Estos servicios pueden incluir, entre otros, seguros, mantención, reparación, firmas electrónicas y tasaciones. Para todos los efectos, Leasity actúa única y exclusivamente como un mero intermediario entre el Prestador de Servicios y el Usuario que contrate sus servicios, y no asume ninguna responsabilidad por la calidad, oportunidad o idoneidad de los mismos. El Usuario debe ejercer su propio criterio y diligencia al seleccionar y contratar un servicio. Leasity no será responsable del contenido, exactitud y veracidad de los términos y condiciones de los Prestadores de Servicios y el Usuario deberá leer atentamente los términos y condiciones específicos de cada Prestador de Servicios antes de aceptarlos.
Leasity solo facilita el contacto y la comunicación entre el Prestador de Servicios y el Usuario, y gestiona el pago del servicio a través de las Plataformas Habilitadas. Leasity no es parte ni tiene injerencia en el contrato que se celebra entre el Prestador de Servicios y el Usuario, ni en la ejecución del servicio. Cualquier reclamo, disputa, controversia o litigio que surja entre el Prestador de Servicios y el Usuario deberá ser resuelto directamente entre ellos. Leasity no será responsable por ningún daño o perjuicio que el Prestador de Servicios cause al Usuario o a su propiedad, ni por ningún incumplimiento, retraso, cancelación, defecto o vicio del servicio. El Usuario deberá exigir al Prestador de Servicios las garantías, seguros, boletas, facturas, certificados u otros documentos que acrediten la correcta prestación del servicio.
Leasity podrá compartir con el Prestador de Servicios los datos personales del Usuario que sean necesarios para la correcta prestación del servicio. El Usuario autoriza expresamente a Leasity a realizar dicha transferencia de datos, y declara que ha leído y aceptado la Política de Privacidad de Leasity. Los Prestadores de Servicios, para ofrecer sus servicios a través de las Plataformas Habilitadas, deberán tratar los datos de los Usuarios con estricto apego a la legislación vigente y a la Política de Privacidad.
Leasity podrá cobrar una comisión por la intermediación del servicio, la cual se encontrará incluida en el precio final que pague el Usuario al Prestador de Servicios. Al contratar un servicio, el Usuario acepta pagar el precio del servicio más la comisión de Leasity, y autoriza a Leasity a debitar dicho monto de su cuenta bancaria, tarjeta de crédito o cualquier otro medio de pago disponible en las Plataformas Habilitadas. Leasity podrá ofrecer incentivos a los Usuarios que utilicen los servicios de Marketplace por medio de la entrega de Leasity Puntos mediante su acreditación en la Cuenta del Usuario dentro de las Plataformas Habilitadas.
Leasity podrá modificar, suspender, cancelar o restringir el acceso a los servicios de Marketplace, o a alguno de ellos, en cualquier momento y sin previo aviso, por razones técnicas, comerciales, legales o de cualquier otra índole. Leasity podrá también cambiar, agregar o eliminar a los Prestadores de Servicios que participan en el Marketplace, o las condiciones de exclusividad o preferencia que les otorgue. Leasity informará a los Usuarios de dichos cambios a través de las Plataformas Habilitadas o por cualquier otro medio que estime conveniente. Los servicios contratados con anterioridad a los cambios se regirán por las condiciones vigentes al momento de la contratación, salvo que el Prestador de Servicios o la ley dispongan lo contrario.
Leasity podrá establecer políticas de reembolso, devolución o compensación para los servicios de Marketplace, las cuales podrán variar según el tipo de servicio, el Prestador de Servicios y el motivo de la solicitud. Estas políticas se encontrarán disponibles en las Plataformas Habilitadas y serán de aplicación supletoria a las que establezca el Prestador de Servicios. En general, no habrá lugar a reembolso, devolución o compensación por situaciones en las que el Usuario haya proporcionado información errónea, incompleta o falsa, o haya incumplido con sus obligaciones contractuales o legales. Tampoco habrá lugar a reembolso, devolución o compensación por la comisión de Leasity, salvo que Leasity lo autorice expresamente y por escrito.
Leasity podrá evaluar el comportamiento y el desempeño de los Usuarios y de los Prestadores de Servicios en el uso de los servicios de Marketplace, y podrá suspender a su sola discreción el acceso a la contratación de uno o más de los servicios provistos por Prestadores de Servicios. En especial será monitoreado con detalle el mal uso de información, o si se realizan actos fraudulentos. El Usuario acepta que Leasity puede realizar análisis de información agregada sobre el uso y desempeño de los servicios del Marketplace. A su vez puede publicar dichos análisis o reportes, resguardando siempre la privacidad de los datos individuales.
4.3.1.1 Seguros para propiedades en arriendo.
Entre los servicios ofrecidos por Prestadores de Servicios en el Marketplace se comprende la contratación de seguros para propiedades en arriendo. Leasity actúa como agente de ventas de la compañía de seguros y facilita la contratación de pólizas de seguro que cubren riesgos asociados al arriendo de propiedades. Para todos los efectos, el Usuario es el contratante de la póliza y el responsable de cumplir con las obligaciones y requisitos de esta y de la compañía de seguros.
Será responsabilidad del Usuario ingresar la información correcta y veraz para la contratación del seguro y deberá respaldarla con los documentos que le solicite Leasity o la compañía de seguros tales como: documento de identidad, contrato de arriendo, mandato o poder de representación, título de dominio, declaración jurada, entre otros. Leasity no se responsabiliza por casos en los que no sea posible acceder a la cobertura del seguro por un incorrecto ingreso de la información requerida. Será obligación del Usuario revisar las pólizas de seguro contratadas para cerciorarse que éstas se encuentran correctamente emitidas y no muestran errores en la información que exhiben. Se asumirá que luego de 30 días de la entrega de dicho documento hacia el usuario mediante las Plataformas Habilitadas, éste se encuentra aceptado a conformidad.
El Usuario deberá pagar la prima del seguro más la comisión de Leasity, y autoriza a Leasity a debitar dicho monto de su cuenta bancaria, tarjeta de crédito o cualquier otro medio de pago disponible en las Plataformas Habilitadas. El Usuario deberá mantener al día el pago de las primas del seguro, y deberá informar a Leasity o a la compañía de seguros de cualquier cambio o novedad que afecte a la póliza o al contrato de arriendo.
El Usuario deberá seguir las instrucciones provistas por Leasity o por la compañía de seguros para los eventos de siniestro de las pólizas, en especial respecto de la obligación de entrega de información requerida en los plazos que exige la compañía de seguros. El Usuario deberá cooperar con Leasity y con la compañía de seguros en la gestión y tramitación de los siniestros, y deberá abstenerse de realizar cualquier acto que pueda perjudicar o entorpecer el proceso.
Leasity se encuentra facultado para ofrecer condiciones de contratación de seguros diferenciadas para cada uno de los Usuarios. Dicha diferenciación se determinará mediante la discriminación de su historial de desempeño y el comportamiento de pagos de las rentas de arrendamiento de su cartera. Las condiciones específicas de cada contratación serán previamente discutidas y aprobadas por la compañía de seguros. Del mismo modo, Leasity no asegura que todos los usuarios puedan acceder de manera ininterrumpida a la contratación de seguros en la sección de Marketplace, pudiendo incluso bloquear el acceso a determinados usuarios para la contratación de este servicio, basado en su comportamiento anterior en la contratación de las pólizas de seguro o actos dolosos o fraudulentos. Leasity determinará el acceso a la contratación de servicios de buena fe, y velará por proteger los intereses de los Prestador de Servicios.
En caso de operar algún reembolso por la contratación de la póliza de seguros, dicho pago no considerará la comisión a la que tiene derecho Leasity por la intermediación del servicio, y solo será objeto de devolución la prima pagada en la contratación de la póliza. Este monto se establece y visualiza en cada póliza de seguro contratada.
4.3.2 Marketplace de Captación.
A través de la sección de Marketplace de Captación de las Plataformas Habilitadas, los Propietarios tienen la posibilidad de cotizar y escoger entre los Corredores registrados en las Plataformas Habilitadas aquellos que se ajusten mejor a sus necesidades y preferencias para gestionar la venta o arriendo de sus propiedades. Las propiedades de los Propietarios serán ofrecidas al Corredor escogido por el Propietario o, en su defecto, aquel que Leasity decida, previo análisis de estas por el equipo de Leasity.
Para participar del Marketplace de propiedades, los Corredores deberán inscribirse previamente en las Plataformas Habilitadas y aceptar los presentes Términos y Condiciones, así como cualquier otro Acuerdo Específico que sea aplicable. Los requisitos de admisibilidad de los Corredores serán establecidos por Leasity de tiempo en tiempo discrecionalmente, atendiendo a las condiciones y capacidades específicas de cada uno de ellos. Leasity se reserva el derecho de aceptar o rechazar la inscripción de cualquier Corredor, sin que ello implique una obligación o responsabilidad de su parte.
Leasity actuará como intermediario entre los Propietarios y los Corredores, facilitando la conexión entre ellos y brindando información relevante sobre las propiedades y los servicios ofrecidos. Leasity podrá sugerir a los Propietarios cambios respecto del Corredor asignado en cualquier momento, siempre salvaguardando la calidad y profesionalidad de los servicios ofrecidos al Propietario.
Leasity cobrará una comisión de manera directa a los Corredores por cada conexión exitosa con un Dueño, la cual podrá ser cobrada de manera única al inicio, de manera recurrente mensual, o ambas. Las tarifas de comisión serán determinadas únicamente por Leasity y serán detalladas y ofrecidas de manera previa a la contratación de un Corredor por parte de un Propietario. En caso de concretarse la contratación de los servicios de un Corredor, , este estará obligado al pago de la comisión establecida, y Leasity podrá descontar su monto total directamente de los pagos que se deban distribuir a su cuenta bancaria. De igual manera, Leasity está facultado para ofrecer servicios adicionales de manera directa al Dueño y cobrarle una comisión por dicho servicio.
Leasity está facultado para realizar estudios y análisis del desempeño de los Corredores inscritos, con el objeto mejorar las opciones y servicios ofrecidos a los Propietarios. Los Corredores aceptan y consienten que los análisis y datos recopilados sean exhibidos y compartidos con los Propietarios para que estos tomen una decisión informada respecto de las características del Corredor sugerido. En el caso de que los análisis y datos de un Corredor demuestre un mal desempeño o un empeoramiento en la calidad de los servicios prestados, Leasity podrá suspender el acceso de dicho Corredor al Marketplace de propiedades .
Leasity no será, bajo ningún caso, responsable de la calidad, cumplimiento o desempeño de los servicios proporcionados por los Corredores o las personas dependientes de ellos. Los Corredores estarán obligados a firmar un contrato de prestación de servicios con cada Propietario al que le presten servicios, el cual deberá ajustarse a las condiciones expresadas en las Plataformas Habilitadas, cumplir con estándares de mercado y contener cláusulas de terminación anticipada unilateral a favor del Propietario. En caso de que el Propietario solicite un cambio de Corredor asignado a su propiedad, el Corredor y el Propietario pondrán término anticipado a los contratos vigentes entre ellos sin derecho a reclamo o indemnización alguna para el Corredor, dejando al Propietario libre de contratar los servicios de otro Corredor registrado.
Asimismo, Leasity no será responsable por cualquier daño o perjuicio que derive de los servicios prestados por un Corredor a un Propietario. Cualquier reclamo relacionado con el servicio deberá ser resuelto directamente entre el Propietario y el Corredor contratado.
Los Propietarios aceptan y consienten que sus datos pueden ser compartidos con Corredores con el fin de facilitar la prestación de sus servicios, la gestión de sus propiedades y para efectos de dar cumplimiento a los presentes Términos y Condiciones. Con todo, Leasity se compromete a resguardar y tratar los datos de los Propietarios de manera segura y conforme a su Política de Privacidad.
4.3.3 Condiciones comunes a ambos Marketplace.
4.3.3.1 Información de los servicios ofertados.
Los Prestadores de Servicios y los Corredores deberán, de forma completa, clara y precisa y previo a la oferta de cualquier servicio en las Plataformas Habilitadas, entregar a Leasity, toda la información necesaria para que los Usuarios puedan tomar decisiones informadas respecto de los servicios ofertados y su contratación de conformidad y en cumplimiento del Decreto No. 6 del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo que aprueba el reglamento de comercio electrónico. En este sentido, los Prestadores de Servicios y los Corredores deberán entregar a Leasity, entre otra, la siguiente información: (i) razón social; (ii) información y medios de contacto; (iii) los términos, condiciones, características y prestaciones del servicio ofrecido; y (iv) el costo total de los servicios.
Los Prestadores de Servicios y Corredores serán los únicos responsables de dar cumplimiento a los deberes de información que el Decreto No. 6 dispone para los servicios ofertados de forma electrónica, debiendo en todo momento mantener actualizada y completa la información compartida a Leasity respecto de los servicios prestados. Los Prestadores de Servicios y Corredores se obligan a mantener indemne y libre de todo perjuicio a Leasity por cualquier daño, perjuicio, sanción o multa derivada de cualquier reclamo, demanda, acción, juicio o procedimiento que pudiese iniciar cualquier persona por incumplimientos en el deber de información que el Decreto No. 6 exige para la comercialización de servicios o productos por medios electrónicos.
4.4. Condiciones comunes de los Servicios.
4.4.1 Contratos de Usuarios.
Para el correcto uso de los Servicios ofrecidos en las Plataformas Habilitadas, los Usuarios deberán subir a las Plataformas Habilitadas los términos y condiciones de los contratos de arrendamiento o de prestación de servicios que hayan celebrado con los Arrendatarios o destinatarios de estos servicios, en pleno cumplimiento de la Normativa Aplicable. Leasity se reserva el derecho de restringir ciertas funcionalidades operativas de las Plataformas Habilitadas en caso de no cumplirse con lo anterior.
En el caso de los contratos de arrendamiento, estos deberán contener, al menos, disposiciones relativas a las siguientes materias: (i) identificación de las partes y de la propiedad; (ii) duración del contrato; (iii) canon de arriendo; (iii) día de cobro y día de pago; (iv) cantidad de días de aviso para el abandono de la propiedad; (v) condiciones de renovación; y, si fuere aplicable; (vi) régimen o fórmula de reajuste y monto y régimen de multas. Leasity se reserva el derecho a dar de baja de las Plataformas Habilitadas, sin previo aviso, aquellos contratos que no cumplan con las disposiciones antes indicadas.
Los Usuarios declaran y garantizan que la celebración de cualquier contrato por parte de estos (i) no incumplirán ningún contrato o acuerdo celebrado con un tercero; (ii) cumplirán con toda normativa que fuere aplicable, incluyendo aquellas normativas municipales vigentes; y (iii) no contravienen en forma alguna los Términos y Condiciones ni las Políticas de Privacidad de Leasity. Leasity se reserva el derecho de dar de baja de las Plataformas Habilitadas, sin previo aviso, aquellos contratos que no cumplan con las disposiciones antes indicadas, dando por terminado por consiguiente la prestación de los Servicios y el presente contrato entre Leasity y el Usuario respectivo, toda vez que dicha información es la mínima requerida para efectos de que se puedan utilizar los Servicios. Asimismo, Leasity no será responsable de la veracidad y exactitud de las condiciones de los contratos que los Usuarios ingresen a las Plataformas Habilitadas. En este sentido, los Usuarios se obligan a mantener indemne a Leasity de cualquier de cualquier daño, perjuicio, costo, gasto u obligación que pudiera surgir para Leasity a raíz de errores, inexactitudes o falsedades en las condiciones de los contratos ingresados a las Plataformas Habilitadas.
Aquellos Usuarios que actúen en representación de un tercero, tales como Corredores y Administradores declaran, por el solo hecho de aceptar los Términos y Condiciones, contar con todas aquellas facultades necesarias para representar a los propietarios de los inmuebles correspondientes, incluidas aquellas necesarias para realizar el cobro de los cánones de arriendo, garantías, resolución de controversias, etc.
4.4.2 Conflictos entre Usuarios.
Será de exclusiva responsabilidad de los Usuarios cumplir con aquellas obligaciones asumidas entre sí o respecto de Arrendatarios u otros terceros a través de una relación contractual entre los mismos, sea que esta haya nacido o no a raíz del uso de las Plataformas Habilitadas. Asimismo, será de exclusiva responsabilidad de cada uno de los Usuarios ejercer los derechos que las mencionadas relaciones contractuales les otorguen. Leasity no será de forma alguna responsable por ningún tipo de daño, perjuicio o menoscabo que puedan sufrir los Usuarios producto de incumplimientos o cumplimientos tardíos o deficientes de las obligaciones antes indicadas, sea por concepto de lucro cesante, daño emergente, daño material o moral. En virtud de lo anterior, los Usuarios se obligan a mantener indemne a Leasity de cualquier daño, perjuicio, costo, gasto u obligación que pudiera surgir para Leasity a raíz del incumplimiento de cualquiera de los Usuarios, Arrendatarios o terceros de las obligaciones antes indicadas o incluso de perjuicios extracontractuales. Leasity podrá realizar cobros a cualquiera o ambas partes si existiera para sí un costo asociado a la resolución de un conflicto suscitado por las causales aquí expuestas, incluidos aquellos costos razonables de abogados, en caso de que procedieren.
Todo tipo de reclamación a la que pudieran tener derecho los Usuarios por incumplimiento de las obligaciones contenidas en los contratos que hayan celebrado, deberán realizarlas por sus propios medios. Sin perjuicio de lo anterior, Leasity podrá poner a disposición de los afectados aquellos antecedentes digitales que hayan sido cargados en las Plataformas Habilitadas, como respaldo a la relación contractual existente y del cumplimiento o incumplimiento de las obligaciones asumidas en virtud de ellos y gestionadas a través de las Plataformas Habilitadas. Leasity no tomará parte en ninguna controversia suscitada entre los Usuarios o entre estos y los Arrendatarios o terceros, ni constituirá un mediador ni mucho menos un árbitro resolutor de conflictos.
Sin perjuicio de lo anterior, las Plataformas Habilitadas podrán facilitar que se realicen reembolsos o ajustes manuales (al alza o a la baja) en los depósitos del arriendo o en tarifas de prestación de servicios, siempre y cuando todas las partes involucradas consientan de forma expresa y por escrito a través de las Plataformas Habilitadas y/o de los canales de comunicación puestos a disposición de los Usuarios por Leasity. De igual manera se podrán transferir dineros a un tercero que sea designado y aceptado por ambas partes y en el monto acordado por las mismas.
4.4.3 Duplicidad de propiedades.
En el caso de que dos o más Propietarios o Administradores registren la misma propiedad para su administración y gestión en las Plataformas Habilitadas, Leasity suspenderá los Servicios respecto de ésta y enviará una notificación a los Usuarios involucrados informando la duplicidad de administración, solicitando que presenten en las Plataformas Habilitadas un documento que acredite el dominio sobre la propiedad, la facultad de subarrendarla o, en su defecto, un mandato de administración respecto de ésta. Leasity realizará un estudio interno y legal de los antecedentes presentados y a partir de este, determinará qué Usuario está debidamente facultado para registrar la Sociedad en las Plataformas Habilitadas y administrarla a través de ellas, deshabilitando en consecuencia la propiedad respecto de aquel Usuario cuya titularidad no haya sido debidamente acreditada.
En caso de que ninguno de los Usuarios involucrados pueda acreditar bajo qué título administra o posee la propiedad, Leasity deshabilitará la respectiva propiedad hasta que dicha circunstancia sea debidamente acreditada mediante un documento notariado.
5. Declaraciones Del Usuario
Por el presente instrumento, el Usuario declara conocer y aceptar lo siguiente en relación con los Servicios prestados y transacciones realizadas a través de las Plataformas Habilitadas:
Que, en los sistemas computacionales, software y Plataformas Habilitadas, a través de los cuales se sustentan los Servicios proporcionados por Leasity, se pueden producir problemas o anomalías producto de trabajos de mantención, desarrollo o mejoramiento de los referidos sistemas, problemas que son propios del campo de la informática, y que eventualmente pueden inhabilitar el ingreso a los Servicios y las Plataformas Habilitadas, o bien, impidan la correcta ejecución de estos.
En consecuencia, Leasity queda facultado, previo aviso razonablemente anticipado, dependiendo de las circunstancias, a los Usuarios, para suspender el funcionamiento de los Servicios indicados en el presente instrumento, en forma total o parcial, por razones técnicas, operacionales, cortes de energía y, en general, por cualquier caso fortuito o fuerza mayor. En cualquiera de estos casos, y sin perjuicio que se entiende que Leasity queda liberado de toda responsabilidad por los eventuales daños o perjuicios que pudiere ocasionarse a los Usuarios o a terceros, Leasity realizará sus mejores esfuerzos para poner a disposición, medios alternativos de operación que le permitan ejecutar las operaciones requeridas. El impedimento o retraso del acceso a los sistemas computacionales, software y/o Plataformas Habilitadas, en ningún caso significa la terminación de las relaciones contractuales entre el Usuario y Leasity. Asimismo, se deja expresa constancia de que se excluye expresamente la responsabilidad de Leasity en todas las fallas de desconexión atribuibles a caídas de suministro eléctrico, de internet, de desconexión por parte del Usuario o cualquier acto atribuible a un tercero incluidos los proveedores de servicios para la facilitación de la prestación de los Servicios, o bien, cualquier daño atribuible a fuerza mayor o caso fortuito.
6. Limitación De Responsabilidad
El Usuario reconoce y declara que su acceso las Plataformas Habilitadas lo efectúa por su propia cuenta y riesgo, y que, en consecuencia, y sin que la siguiente enumeración sea limitativa o exclusiva de otras hipótesis, Leasity no se responsabiliza por:
Bajo ninguna circunstancia Leasity o sus accionistas, colaboradores, ejecutivos, empleados y/o representantes serán responsables por cualquier daño generado a los Usuarios a partir del uso de las Plataformas Habilitadas y los Servicios. Por su parte, ni Leasity ni sus accionistas, colaboradores, ejecutivos, empleados y representantes serán responsables de los daños generados por errores, omisiones, interrupciones, defectos, retrasos en la información, transmisión, virus computacionales, fallas de sistemas y otros problemas que se produzcan en las Plataformas Habilitadas.
Respecto de estos y otros casos, el Usuario no podrá imputarle responsabilidad legal alguna a Leasity ni exigir indemnizaciones ni pagos por daño emergente y/o lucro cesante, en virtud de perjuicios derivados de los mismos.
7. Tarifas y Pagos
7.1 Tarifas.
Leasity podrá cobrar tarifas a los Usuarios en contrapartida por el uso de las Plataformas Habilitadas y los Servicios, las cuales serán oportunamente comunicadas a los Usuarios antes de su cobro. Las Tarifas podrán tener dos modalidades: (i) cobro único para determinadas prestaciones o acciones o, (ii) cobros recurrentes.
Leasity podrá cambiar las Tarifas en cualquier momento, previa notificación a los Usuarios, la cual deberá ser previamente aceptada por estos para tener efectos. En el caso de que el Usuario no acepte el cambio de las Tarifas en el plazo de 10 días corridos desde la notificación respectiva, Leasity estará facultada para suspender el uso de la Cuenta desde la fecha de la próxima facturación hasta la correspondiente aceptación por parte del Usuario de las nuevas Tarifas establecidas para el uso de las Plataformas Habilitadas. Asimismo, Leasity se reserva el derecho de deducir cualesquiera Tarifas adeudadas por los Usuarios antes de remitir cualquier tipo de pago que a estos les corresponda.
En el caso de que un determinado pago, por concepto de arriendo o prestación de servicios administrados o gestionados por medio de las Plataformas Habilitadas, sea realizado por un Arrendatario sin utilizar las Plataformas Habilitadas y este haya sido asignado a un Administrador o Corredor directamente por Leasity, esta tendrá el derecho a emitir una factura de cobro a dicho Administrador o Corredor por el monto equivalente a las comisiones correspondientes.
7.2 Planes de suscripción.
Para administrar los contratos de arrendamiento y las respectivas propiedades por medio de las Plataformas Habilitadas, los Administradores deberán elegir uno de los siguientes planes de suscripción mensual, los cuales tendrán los beneficios, derechos y costos que para cada uno de ellos se indican en las Plataformas Habilitadas: (i) Plan Starter; (ii) Plan Standard; (iii) Plan Pro; y, (iv) Plan Custom.
Las condiciones, beneficios y costos de cada plan de suscripción podrán variar de tiempo en tiempo previa notificación y aceptación de los Administradores.
Los Administradores podrán optar por suscribirse a cualquiera de los planes disponibles mediante un pago mensual o anual, según se indica a continuación:
Los Administradores podrán cambiar su plan de suscripción en cualquier momento a través de las Plataformas Habilitadas. El cambio de plan se hará efectivo de inmediato o en la próxima fecha de facturación, según la elección del Administrador.
En caso de cambio de plan, solo se cobrará la tarifa proporcional correspondiente al tiempo que reste hasta la renovación del plan de suscripción actual. Cualquier diferencia en las tarifas será ajustada y reflejada en el próximo ciclo de facturación.
Leasity ofrece un período de prueba gratuita ("Free Trial") por un máximo de 3 propiedades, con una duración de hasta un mes, según lo determine el criterio exclusivo de la empresa para cada cliente, contado a partir de la fecha de acceso del Usuario a las Plataformas Habilitadas. Leasity se reserva el derecho de modificar tanto la duración como los términos del Free Trial en cualquier momento, sin previo aviso y a su entera discreción.
Al finalizar el Free Trial, el Usuario deberá suscribirse a un plan de pago para continuar utilizando los Servicios, salvo que se indique lo contrario
7.3 Mora en el pago de Tarifas o Planes de Suscripción.
Si cualquiera de los Usuarios, por cualquier causa, demorare o retrasare los pagos de las Tarifas que le corresponda pagar a Leasity por el uso de las Plataformas Habilitadas o los Servicios, Leasity estará facultada para descontar los montos correspondientes a las tarifas impagas directamente de los pagos en línea que le correspondan por los cánones de arriendo o de servicios correspondientes a los contratos gestionados por medio de las Plataformas Habilitadas. Leasity notificará al Usuario sobre la mora en el pago de las tarifas mediante los canales de comunicación disponibles en las Plataformas Habilitadas, especificando el monto adeudado y el plazo para regularizar la situación.
Asimismo, si los retrasos en los pagos de las Tarifas persisten por un plazo mayor a 7 días corridos, contados desde la fecha en que Leasity haya notificado la mora respecto del pago, Leasity estará facultada para suspender o limitar el acceso a la Cuenta del Usuario respectivo hasta el pago del saldo insoluto que adeude a Leasity por concepto de Tarifas.
8. Leasity Puntos
8.1 Aspectos Generales.
Leasity permitirá a los Usuarios acumular Puntos Leasity a través del registro de nuevas propiedades, la contratación de servicios, la incorporación de nuevos clientes a las Plataformas Habilitadas u otros comportamientos dentro de las Plataformas Habilitadas que Leasity comunicará oportunamente por medio de los canales de comunicación que dispone para los Usuarios.
Los Puntos Leasity son la unidad de medida universal del programa de beneficios de Leasity, la cual sirve para ser canjeada por los Beneficios que de tiempo en tiempo Leasity informe a sus Usuarios.
Cada Punto Leasity tiene una vigencia de 3 años contado desde su acumulación, periodo tras el cual los puntos acumulados se vencerán irrevocablemente.
8.2 Disposiciones aplicables a los Puntos Leasity.
Los Puntos Leasity no tienen valor monetario de ningún tipo. Por lo anterior:
En caso de que los Usuarios incurran en cualquiera de las prácticas anteriores:
8.3 Canje de Puntos Leasity.
El Usuario puede canjear los Puntos Leasity por los Beneficios que Leasity dispone para sus Usuarios. Los Beneficios tienen el carácter de nominativos y no pueden transferirse a terceros. Asimismo, los Beneficios no tienen valor en dinero. En caso de que por cualquier causa o motivo un Beneficio no sea -total o parcialmente- utilizado en el tiempo y forma emitidos, dicho Beneficio perderá todo valor.
Los valores de canje de cada Beneficio, así como el detalle de cada uno de estos se informarán oportunamente por Leasity en las Plataformas Habilitadas. La imputación de Puntos Leasity para el canje de Beneficios se realiza en la Cuenta del Usuario, desde aquellos puntos más antiguos, esto es, que se encuentren más cercanos a vencerse, a aquellos recientemente acumulados.
Leasity está facultado para retener la entrega de Beneficios en caso de constatar alguna irregularidad en su solicitud o utilización. Todos los canjes de Beneficios en los que el Usuario debe realizar un pago adicional debido a diferencias de tarifas o multas deberán ser efectuado en dinero, con los medios de pago disponibles en las Plataformas Habilitadas. Todos los cambios y devoluciones están sujetos a los términos y condiciones particulares establecidas para cada Beneficio.
Los Usuarios tendrán acceso a una sección en las Plataformas Habilitadas donde podrán visualizar su progreso hacia las metas y los descuentos o recompensas disponibles.
9. Recaudación De Pagos
9.1 Pagos de obligaciones monetarias.
Los pagos de las obligaciones monetarias asumidas en virtud de los contratos administrados por medio de las Plataformas Habilitadas, así como también las Tarifas que correspondan por el uso de las Plataformas Habilitadas, se realizarán a través de los servicios de portales de pago habilitados en las Plataformas Habilitadas tales como Servipag, Webpay y otras similares que se encargan de hacer el cargo automático a la cuenta bancaria y que garantiza una mayor seguridad al momento de realizar la transacción. Lo anterior implica que Leasity solo actúa como facilitador del cumplimiento de las obligaciones de pago derivadas de los contratos suscritos por los Usuarios sin la intervención ni mediación de Leasity.
Se deja constancia de que Leasity no será responsable en ningún caso por la insolvencia del banco, entidad financiera o agente utilizado para la transferencia de los fondos o cualquier cambio legal o regulatorio que afecte la cuenta en la cual los fondos sean depositados. El Usuario exime de responsabilidad a Leasity por situaciones que pudieran afectar a las entidades bancarias, financieras y/o agentes donde están depositados los fondos recibidos, como por situaciones políticas y económicas que pudieran presentarse en el país, y que sean ajenas a Leasity.
El procesamiento del pago y todo lo relativo a éste estará sujeto a los términos y condiciones, y políticas de privacidad de la plataforma externa de pago, Operador de Tarjeta, y/o del Banco o del emisor de la tarjeta de crédito y/o débito del Usuario. Leasity no será responsable de ningún error en el procesamiento del pago, salvo conducta dolosa o negligencia grave por parte de Leasity.
Leasity mantendrá los fondos recibidos en una cuenta bancaria a su nombre en un banco chileno, de manera independiente y separada de la cuenta bancaria que utiliza para las operaciones administrativas diarias. Asimismo, se hace presente que Leasity tiene expresamente prohibido la manipulación y utilización de los fondos proporcionados por los Usuarios para otros fines diferentes a los establecidos en los presentes Términos y Condiciones y a los Servicios. A mayor abundamiento, Leasity declara expresamente que, una vez descontadas las Tarifas aplicables, no utilizará los fondos recibidos para otro fin que no sea el pago de las obligaciones monetarias u otros pagos contemplados en estos Términos y Condiciones.
Para mayor seguridad, se hace presente que Leasity no tiene acceso a la totalidad de los números de tarjetas de crédito ni de débito, ni a la información de la cuenta corriente del Usuario. Por lo tanto, ninguna persona tiene acceso a esta información confidencial del Usuario.
Las condiciones de compra con las que los Usuarios podrán pagar sus obligaciones dependerán de las condiciones que previamente hayan acordado con su respectivo banco.
9.2 Costos asociados a los pagos realizados en las Plataformas Asociadas.
Cada uno de los pagos que se realicen por medio de las Plataformas Habilitadas tendrán un costo asociado expresado en Unidades de Fomento más el Impuesto al Valor Agregado, el cual será descontado por Leasity de manera automática de cada uno de los pagos realizados. El costo será informado de tiempo en tiempo por Leasity a través de las Plataformas Habilitadas.
El costo asociado a un pago determinado solo será aplicable a aquellos correspondientes a obligaciones monetarias emanadas de contratos gestionados por medio de las Plataformas Habilitadas y no al pago de los montos correspondientes a Tarifas o planes de suscripción.
El costo asociado a los pagos que los Usuarios realicen por medio de las Plataformas Habilitadas podrá ser modificado por Leasity de tiempo en tiempo previa notificación y aceptación de los Usuarios por medio de las Plataformas Habilitadas y demás canales de comunicación disponibles.
9.3 Tiempos de liquidación.
Los pagos realizados por medio de las Plataformas Habilitadas en relación con servicios o contratos de arrendamiento serán procesados en un plazo aproximado de 72 horas hábiles a partir de la confirmación del pago.
Toda transacción quedará sujeta a la confirmación y verificación por parte del banco respectivo. Para estos efectos, no se considerará como completa una transacción mientras Leasity no reciba la autorización de la institución financiera respectiva.
Leasity no se hace responsable por demoras en la liquidación, que excedan el plazo mencionado, debido a contingencias relacionadas con los medios de pago utilizados, a problemas o contingencias por parte de las entidades bancarias o relacionadas con información incorrecta proporcionada por el Usuario, como, por ejemplo, datos de la cuenta bancaria incorrectos, a casos fortuitos o fuerza mayor o cualquier otro hecho o evento ajeno a la voluntad de Leasity.
En caso de que la demora en la liquidación sea atribuible a Leasity y exceda el plazo de 72 horas hábiles, Leasity se compromete a:
9.4 Agregación de pagos.
Leasity se reserva el derecho de agrupar múltiples pagos destinados a un mismo Usuario en un único depósito bancario, con el fin de optimizar y simplificar el proceso de liquidación.
Leasity proporcionará al Usuario toda la información necesaria para identificar e individualizar cada uno de los pagos agrupados y el concepto de pago de cada uno de ellos. Esta información incluirá, pero no se limitará a: (i) el detalle del monto de cada pago individual; (ii) la fecha de realización de cada pago; (iii) la identificación del pagador asociado a cada transacción; y, (iv) cualquier otra información relevante que permita la correcta individualización de los pagos.
Los Usuarios deberán mantener actualizada su información bancaria y de contacto en la plataforma Leasity para asegurar la correcta recepción y registro de los pagos agrupados.
Leasity se compromete a garantizar la transparencia en la entrega de la información relativa a los pagos agrupados, facilitando al Usuario el acceso a un desglose claro y detallado de cada transacción.
Leasity no se hace responsable de cualquier error o demora en la liquidación de los pagos agrupados que se derive de información incorrecta proporcionada por el Usuario.
9.5 Responsabilidad en los pagos.
La responsabilidad en los pagos procesados a través de las Plataformas Habilitadas se regirá por las disposiciones que se detallan a continuación:
a. Error en la Liquidación.
Se considerará un error en la liquidación cualquier discrepancia entre el monto que debía ser liquidado y el monto efectivamente transferido al beneficiario. Esto puede incluir, pero no se limita a, montos insuficientes, montos excedentes, y transferencias a cuentas incorrectas.
Una vez detectado el error, el Usuario deberá notificar a Leasity de inmediato a través de los canales de soporte disponibles en las Plataformas Habilitadas, proporcionando todos los detalles relevantes sobre la transacción afectada.
Al recibir una notificación de error, Leasity llevará a cabo una investigación para confirmar el error y determinar su causa. Esta investigación incluirá la revisión de los registros de transacciones y la verificación de la información proporcionada por el Usuario.
Una vez confirmado el error, Leasity tomará las siguientes acciones correctivas:
Si la corrección del error en la liquidación se retrasa más allá del plazo establecido de 72 horas hábiles, Leasity se compromete a compensar al beneficiario afectado con un 5% de descuento en su próxima transacción o pago realizado a través de las Plataformas Habilitadas.
Todos los errores en la liquidación y las acciones correctivas tomadas serán documentados por Leasity y estarán disponibles para revisión por parte del Usuario afectado.
b. Abono en Exceso.
En caso de que un Usuario reciba un abono superior al monto correspondiente, deberá restituir la cantidad excedente a Leasity en un plazo máximo de 72 horas hábiles a partir de la notificación del error.
Si la restitución del abono en exceso no se efectúa dentro del plazo establecido, Leasity se reserva el derecho de descontar el monto excedente de los pagos futuros que correspondan al Usuario.
c. Error de Cuenta Bancaria.
Leasity no se hace responsable por depósitos realizados a cuentas bancarias incorrectas o erróneamente ingresadas por el Usuario. Es responsabilidad del Usuario proporcionar información bancaria precisa y actualizada.
d. Pagos Reversados.
En el caso de que el medio de pago utilizado por el Usuario no rinda los fondos a Leasity debido a una reversa o cancelación del pago, y Leasity ya haya liquidado el monto al Usuario, se considerará que este ha recibido dichos fondos como un préstamo temporal.
El Usuario será responsable de reembolsar a Leasity el monto total del pago que fue revertido, en un plazo máximo de cinco días hábiles a partir de la notificación de la reversa. En caso de incumplimiento, Leasity se reserva el derecho de descontar el monto correspondiente de las futuras liquidaciones que se deban al Usuario, así como de las comisiones futuras.
e. Notificación de Errores y Abonos.
Leasity se compromete a notificar a los Usuarios cualquier error en la liquidación, abono en exceso, error de cuenta bancaria o reversa de pago, a través de los medios de comunicación oficiales de las Plataformas Habilitadas.
f. Modificaciones en Pagos Realizados.
Una vez que un Voucher ha sido enviado y el pago ha sido efectuado, no será posible modificar los montos ni las cuentas de destino. Los fondos serán depositados conforme a los detalles proporcionados en el momento del pago.
g. Cuenta con Problemas o Modificación del Pago.
En caso de que un pago no pueda ser procesado y rebote debido a un error en la cuenta bancaria proporcionada por el Usuario, Leasity depositará los fondos en la cuenta principal del Usuario.
Leasity notificará al Usuario sobre el rebote del pago y proporcionará instrucciones para la corrección de los datos bancarios. El Usuario deberá actualizar la información bancaria para evitar futuros inconvenientes.
h. Deuda del Prestador de Servicios o Propietario.
En caso de que existan facturas impagas por parte de un Usuario con más de 30 días desde su emisión, Leasity se reserva el derecho de retener la recaudación de fondos hasta que dicha deuda sea saldada. Esta medida se aplica como un resguardo y no como una política activa.
Leasity notificará a dichos Usuarios sobre la deuda pendiente y la retención de la recaudación, proporcionando detalles sobre los montos adeudados y las instrucciones para el pago.
9.6 Montos Máximos por Transacción.
El monto por transacción deberá ser inferior a $5.000.000 de pesos chilenos. En caso de que una transacción exceda este límite, Leasity se reserva el derecho de retener el pago para su análisis y verificación.
En este caso, Leasity notificará al Usuario sobre la retención del pago y llevará a cabo un análisis de la transacción para verificar su legitimidad. El análisis se realizará en el menor tiempo posible y los fondos serán liberados una vez completada la verificación.
9.7 Mandato.
Al aceptar los Términos y Condiciones, los Usuarios confieren a Leasity un mandato especial, pero tan amplio como en derecho corresponda, para actuar en representación de los mismos para efectos de, según corresponda, (i) generar cobros en nombre de los Usuarios, ya sea por concepto de servicios prestados o por prestar, o por pagos derivados de contratos suscritos por ellos con terceros en uso de las Plataformas Habilitadas, sea directamente o a través de terceros intermediarios tales como Servipag, (ii) recaudar y percibir, en nombre de los Usuarios, de parte de la plataforma externa de pago y/o del operador de tarjeta los dineros pagados por sus obligaciones monetarias derivadas, y (iii) distribuir y disponer de tales fondos, por cuenta y orden del Usuario, principalmente para transferir lo que les corresponda a los demás Usuarios conforme a los contratos gestionados por medio de las Plataformas Habilitadas y sujeto a los presentes Términos y Condiciones.
Entre los conceptos por los cuales Leasity puede generar cobros a los Usuarios en virtud del presente poder, se encuentran (no exclusivamente) los siguientes: cobro de rentas de arrendamiento, cobro de multas por atrasos, cobro de garantías de arriendo, cobros por prestación de servicios adicionales relacionados a la propiedad, cobros de comisiones, cobros de saldos adeudados por cualquiera de los anteriores conceptos. Asimismo, Leasity podrá realizar cobros por comisiones propias derivadas de Servicios prestados a los Usuarios, previo acuerdo de ellos.
Leasity, debidamente representado, declara que acepta el mandato en todas sus partes. El mandato aquí conferido es irrevocable, dado que le interesa a Leasity para poder prestar los Servicios. Lo anterior, de conformidad a la normativa aplicable.
10. Confidencialidad, Política De Privacidad Y Política De Cookies.
10.1 Obligaciones de confidencialidad.
La Información Confidencial no incluye ningún tipo de información que: (a) la Parte Receptora tuviera en su poder de forma lícita y sin restricciones antes de que la Parte Divulgadora la revelara; (b) se encuentre o pase a estar a disposición del público por hechos ajenos a la Parte Receptora después de haberla recibido; (c) la Parte Receptora haya recibido lícitamente y de buena fe por parte de un tercero que, a su vez, no la haya obtenido de la Parte Divulgadora; o (d) haya sido desarrollada de forma independiente por la Parte Receptora o por cualquier otro tercero sin recurrir a la Información Confidencial de la Parte Divulgadora, según consta en sus registros por escrito contemporáneos.
La Parte Receptora se compromete a (a) mantener la confidencialidad de la Información Confidencial de la Parte Reveladora y a tomar todas las precauciones para proteger dicha Información Confidencial (incluyendo, sin limitación, todas las precauciones que la Parte Receptora emplea con respecto a su propia información confidencial valiosa. En ningún caso el grado de cuidado será inferior al de un buen padre de familia); (b) no divulgar dicha Información Confidencial o cualquier información derivada de la misma a ninguna tercera persona; (c) no hacer ningún uso en ningún momento de dicha Información Confidencial excepto con el objetivo de dar cumplimiento a los presentes Términos y Condiciones; y (d) no copiar o aplicar ingeniería inversa a dicha Información Confidencial.
La Información Confidencial, y todos los derechos sobre la misma que han sido o serán divulgados, seguirán siendo propiedad de la Parte Divulgadora. El destinatario no obtendrá ningún derecho, de ningún tipo, sobre la información, ni ningún derecho a utilizarla, excepto según se señale expresamente en los Términos y Condiciones. La divulgación de Información Confidencial no implica la concesión de derechos, licencias, interés o titularidad sobre la Información Confidencial de la Parte Divulgadora. Las partes se obligan a no impugnar ni pretender la titularidad o autoría de ninguna especia sobre la Información Confidencial de la otra parte, ni a solicitar la Propiedad Intelectual o Industrial sobre la misma.
No se impide divulgar la Información Confidencial si dicha divulgación: (a) se produce atendiendo a una resolución válida de un tribunal u otro organismo gubernamental o de cualquier subdivisión política con competencia sobre la Parte Receptora; siempre y cuando la Parte Receptora notifique previamente, con el alcance legalmente permitido, a la Parte Divulgadora y coopere razonablemente en los esfuerzos de la Parte Divulgadora, en su caso, para obtener una orden de protección que exija que la Información Confidencial se divulgue exclusivamente para los fines previstos en la orden. Si no se permite la notificación previa o no se obtiene una orden de protección, la parte reveladora sólo revelará la parte de la Información Confidencial que sea necesaria para cumplir con el requisito, y hará esfuerzos diligentes para obtener un tratamiento confidencial de la misma; o (b) es necesaria para hacer valer derechos o cumplir con las obligaciones derivadas de los presentes Términos y Condiciones.
10.2 Política de Privacidad.
Todos los datos personales que Leasity recopile y trate sobre el Usuario cuando utilice las Plataformas Habilitadas, incluidos los datos personales que se hayan recopilado durante cualquier proceso de registro, están sujetos a la Política de Privacidad, que forma parte integrante de los presentes Términos y Condiciones y a la que puede acceder desde aquí o desde un enlace situado en la parte inferior de las Plataformas Habilitadas. En la referida política se describe, de acuerdo a la normativa, cómo Leasity recopila, usa y comparte dichos datos, y las opciones y derechos del Usuario con respecto a los mismos.
Leasity recomienda que el Usuario revise periódicamente la Política de Privacidad para asegurarse de que conoce las últimas modificaciones. Lo anterior, sin perjuicio, en caso de corresponder, de las obligaciones de información o notificación establecidas en la misma en caso de modificaciones.
Sin perjuicio de lo anterior, mediante la aceptación de los presentes Términos y Condiciones, el Usuario declara conocer y aceptar que:
a. En caso de ser el Usuario responsable del tratamiento de datos personales compartidos con Leasity
Las partes acuerdan que, en caso de que, el Usuario tenga acceso y/o trate Datos Personales (según dicho término se define en Ley 19.628 sobre Protección de la Vida Privada), y estos sean comunicados, transmitidos o transferidos a Leasity, en calidad este último, de encargado del tratamiento, para efectos de dar cumplimiento al objeto de los Servicios, el Usuario se obliga a tratar dichos datos de acuerdo con lo establecido en Ley 19.628, y mediante la presente declara que dicho tratamiento y cualquier transferencia, transmisión o comunicación de los mismos realizada a Leasity es lícita, por cuanto, los titulares de dichos datos han otorgado su consentimiento al tratamiento de sus datos personales por parte del Usuario, así como al eventual tratamiento a través de un tercero mandatario o encargado, o, por cuanto el tratamiento realizado se ampara en otra fuente de licitud, de acuerdo a la normativa aplicable. Así, Leasity únicamente realizará el tratamiento de los datos personales que reciba por parte del Usuario conforme al encargo y a las instrucciones por escrito que este le imparta como responsable de los datos personales. Mediante la presente, el Usuario hace entrega a Leasity de una copia de su Política de Privacidad que regula el tratamiento de los datos personales de los titulares.
Lo anterior, no obsta a la suscripción por parte del Usuario y de Leasity, del respectivo contrato de encargo de tratamiento de datos personales.
b. En caso de ser el Usuario el titular de los datos personales compartidos con Leasity:
Mediante la aceptación de los presentes Términos y Condiciones -de los que forma parte la Política de Privacidad-, el Usuario autoriza a Leasity a efectuar el tratamiento de sus datos personales, conforme a lo dispuesto en la Ley Nº19.628 sobre Protección de la Vida Privada y a la Política de Privacidad, la cual ha sido, al igual que los presentes Términos y Condiciones, puesta a disposición del Usuario, de forma previa al otorgamiento del consentimiento, para su revisión.
10.3 Política de Cookies.
Leasity usa cookies y otras tecnologías de identificación en las Plataformas Habilitadas, correos electrónicos y anuncios en líneas.
La información relativa a las cookies empleadas, así como a las opciones para su modificación o desinstalación, se encuentran disponibles en este enlace o desde un enlace situado en la parte inferior de las Plataformas Habilitadas.
Leasity recomienda que el Usuario revise periódicamente la Política de Cookies para asegurarse de que conoce las últimas modificaciones. Lo anterior, sin perjuicio, en caso de corresponder, de las obligaciones de información o notificación establecidas en la misma en caso de modificaciones.
11. Propiedad Intelectual
11.1 Derechos de Propiedad Intelectual.
Los Servicios, las Plataformas Habilitadas y los trabajos derivados o softwares creados para el uso de esta o a partir de los datos recopilados en ella, y todos los Derechos de Propiedad Intelectual relativos a estos son y permanecerán de la propiedad de Leasity. Ninguno de estos Términos y Condiciones, ni el uso de los Servicios le transfieren u otorgan ningún derecho a los Usuarios: (a) sobre o en relación con los Servicios o las Plataformas Habilitadas; o bien (b) a utilizar o mencionar en cualquier modo a los nombres de empresa, logotipos, nombres de producto y servicio, signos distintivos, marcas comerciales o marcas de servicio de Leasity o de sus licenciantes, así como los dominios www.leasity.cl, todos los cuales son de propiedad exclusiva de Leasity.
El Usuario no podrá: (a) retirar cualquier nota de derechos de autor, marca registrada u otra nota de propiedad de cualquier parte de los Servicios o las Plataformas Habilitadas; (b) copiar, reproducir, modificar, reutilizar, preparar obras derivadas sobre los Servicios o las Plataformas Habilitadas, distribuir, licenciar, sublicenciar, arrendar, revender, transferir, exhibir públicamente, presentar públicamente, transmitir, retransmitir o explotar de otra forma los Servicios o las Plataformas Habilitadas; (c) descompilar, realizar ingeniería inversa o desmontar los Servicios o las Plataformas Habilitadas; (d) causar o lanzar cualquier programa o script con el objeto de extraer, indexar, analizar o de otro modo realizar prospección de datos de cualquier parte de los Servicios o las Plataformas Habilitadas, o sobrecargar o bloquear indebidamente la operación y/o funcionalidad de cualquier aspecto de los Servicios o las Plataformas Habilitadas; o (e) intentar obtener un acceso no autorizado o dañar cualquier aspecto de los Servicios o las Plataformas Habilitadas.
De esta manera, todo el material contenido en las Plataformas Habilitadas, incluyendo a modo de ejemplo y no limitativo los textos, datos, artículos, diseños, logotipos, marcas registradas, formularios, documentos, gráficos, fotos, imágenes, contenidos en general, su organización y compilación, códigos fuente, software, entre otros, y cualquier otra información contenida en ellas es y seguir siendo propiedad de Leasity.
11.2 Prohibiciones.
El acceso, descarga, transmisión e impresión de cualquier contenido de las Plataformas Habilitadas solo podrá ser realizado por el Usuario exclusivamente para fines de uso personal y sólo en relación y en función a un correcto uso de los Servicios que le provee Leasity a través de las Plataformas Habilitadas.
11.3 Consecuencias del uso no autorizado.
Cualquier uso no autorizado de cualquier contenido de las Plataformas Habilitadas o de la Propiedad Intelectual, de acuerdo a esta cláusula, constituirá una violación de las leyes y regulaciones en las materias de derechos de autor y de propiedad intelectual y dará derecho a Leasity para desactivar el registro del Usuario respectivo, en caso de ser aplicable, pudiendo poner término a al presente contrato y relación jurídica entre las partes, al Servicio asociado al mismo y negar el acceso al Usuario a las Plataformas Habilitadas. Lo anterior, es sin perjuicio del derecho de Leasity de ejercer todas las acciones, tanto civiles como penales, destinadas al resguardo de sus legítimos Derechos de Propiedad Intelectual. Cualquier pregunta relativa a las marcas registradas y/o al uso del contenido de Leasity deberá ser realizada directamente a este último a través de los canales de contacto puestos a disposición de los Usuarios y del público en general en las Plataformas Habilitadas.
12. Terminación De Uso De Las Plataformas Habilitadas
12.1 Vigencia y casuales de terminación.
Este contrato y por ende la relación jurídica contractual entre el Usuario que acepta los presente Términos y Condiciones y Leasity se encontrará vigente y será efectivo mientras Leasity mantenga en operación las Plataformas Habilitadas. Leasity se reserva el derecho de terminar de ofrecer los Servicios que se proveen a través de las Plataformas Habilitadas en cualquier momento, previa notificación a los Usuarios.
Sin perjuicio de lo anterior, Leasity podrá poner término inmediato al presente contrato en caso de ocurrir cualquiera de los siguientes casos:
En tales casos, se entenderá que el contrato y la Cuenta del Usuario han expirado desde el momento en que Leasity así lo notifique al Usuario mediante correo electrónico dirigido a la dirección registrada por éste en Leasity.
Asimismo, en caso de que un Usuario decida cerrar su Cuenta en las Plataformas Habilitadas, Leasity dará curso a la solicitud sin más trámite, poniendo término a la relación jurídica contractual entre ambas partes con efecto inmediato. Sin perjuicio de lo anterior, en el caso de que un Usuario esté suscrito a un plan de suscripción mensual o anual de conformidad a la cláusula 7.2., el cierre de la Cuenta y el término de la relación entre las partes se hará efectivo el día de vencimiento del plazo de duración que reste para completar el periodo mensual o anual respectivo.
En todos los casos señalados, las cláusulas 5, 10 y 11, subsistirán y se mantendrán vigentes aun después del término del contrato y, en general cualquier otra cláusula que por su naturaleza perdure a pesar del término de este contrato.
12.2 Exclusión del derecho de retracto.
Se deja expresa constancia que el Usuario NO PODRÁ EJERCER EL DERECHO A RETRACTO respecto de los presentes Términos y Condiciones, de conformidad con lo dispuesto en la letra b) del artículo 3 bis de la Ley de Protección al Consumidor.
13. Disposiciones Varias
13.1 Caso Fortuito o Fuerza Mayor.
El Usuario y Leasity acuerdan expresamente que Leasity no será responsable por daños o perjuicios de cualquier tipo ocasionados con motivo de fuerza mayor o caso fortuito, incluyéndose factores climáticos y de la naturaleza, pandemias, actos u omisiones de autoridades públicas, actos de violencia o delincuencia, entre otros.
Sin perjuicio de lo anterior, si ocurrieran circunstancias de caso fortuito o fuerza mayor, Leasity informará al Usuario, sin demora, y por escrito, la existencia del hecho, cómo tal hecho afectará al cumplimiento de los Términos y Condiciones, y duración de este si es posible, procediendo de la misma manera para informar del término de tal hecho.
Tan pronto como los hechos constitutivos de fuerza mayor hubiesen cesado en sus efectos, las partes iniciarán o continuarán el cumplimiento de sus obligaciones afectadas.
13.2 Reserva de Derechos.
Leasity se reserva el derecho de solicitar comprobantes y/o información adicional a efectos de corroborar la información entregada por el Usuario en materia de datos personales y en relación con el uso de las Plataformas Habilitadas y los Servicios.
Leasity se reserva el derecho de suspender el acceso de los Servicios al Usuario, temporal o definitivamente, en caso de detectar incongruencias o inconsistencias en la información proveída por el Usuario y/o en caso de detectar actividades sospechosas, sin que tal decisión genere para el Usuario derechos de indemnización o resarcimiento alguno.
13.3 Acuerdo completo y suficiente.
Los presentes Términos y Condiciones contienen el entendimiento pleno y completo que han alcanzado Leasity y el Usuario en relación con el objeto de éstos y su ejecución, no existiendo otros entendimientos, representaciones o garantías anteriores o simultáneos de cualquier naturaleza, con excepción de la política de privacidad de Leasity.
13.4 Nulidad.
Si cualquier cláusula de estos Términos y Condiciones fuese declarada como inexistente, nula, inoponible y/o de cualquier modo ineficaz por algún tribunal competente, las demás las cláusulas de los presente Términos y Condiciones y los derechos y obligaciones que de ellas emanan, mantendrán su plena vigencia y validez.
13.5 Modificaciones a los Términos y Condiciones.
Leasity y el Usuario dejan constancia de que los Servicios y las Plataformas Habilitadas, por su carácter tecnológico y dinámico, evolucionan constantemente a lo largo del tiempo, por lo que, estos Términos y Condiciones podrán ser modificados, corregidos, complementados o actualizados, con la finalidad de garantizarle al Usuario la adecuada prestación de los Servicios, cumplir con la normativa vigente o facilitar el funcionamiento de las Plataformas Habilitadas. En virtud de lo anterior, el Usuario declara conocer y aceptar, que, si Leasity realiza modificaciones a los presentes Términos y Condiciones, le notificará de dichas modificaciones al Usuario por medio de las Plataformas Habilitadas con anticipación suficiente, ante lo cual el Usuario podrá aceptar dichas modificaciones o bien rechazarlas. Sin perjuicio de lo anterior, si es que las modificaciones introducidas por Leasity a los presentes Términos y Condiciones son consideradas por este último como esenciales, técnicas y/o necesarias para que Leasity pueda seguir otorgando y prestando los Servicios al Usuario de manera correcta, completa y oportuna, el rechazo por parte del Usuario a las modificaciones será considerada como una condición objetiva que habilita a Leasity a ponerle término anticipado a los presentes Términos y Condiciones y a dejar por lo tanto de prestarle los Servicios al Usuario sin indemnización alguna al respecto, sin perjuicio de que no se podrán alterar las relaciones entre los Usuarios que se hubieran realizado a través de las Plataformas Habilitadas con anterioridad a la publicación de las modificaciones respectivas.
13.6 No Exclusividad.
Leasity y el Usuario acuerdan que el presente instrumento no implica exclusividad por parte de Leasity. Por tanto, Leasity tendrá la facultad de prestar los Servicios a terceros y distintos al Usuario, lo que el Usuario declara en este acto conocer y aceptar.
13.7 Cesión.
Queda expresamente prohibido al Usuario ceder a terceros, a cualquier título, ya sea parcial o totalmente, las obligaciones y derechos derivados de los presentes Términos y Condiciones, salvo autorización previa por escrito otorgada por Leasity.
Asimismo, Leasity está facultado para ceder o transferir estos Términos y Condiciones, en todo o en parte, sin necesidad de autorización previa del Usuario, siempre y cuando dicha cesión sea realizada a: (i) una subsidiaria o afiliada; (ii) un adquirente del negocio o de los activos de Leasity; o (iii) un sucesor por fusión o a cualquier otro título.
13.8 Vínculos a sitios web de terceros.
Las Plataformas Habilitadas podrán contener vínculos a otros sitios web de propiedad, operados y/o controlados por terceros. La inclusión en las Plataformas Habilitadas de vínculos a sitios de terceros cumple un fin meramente informativo, respecto de Usuarios que quisieran obtener información adicional al momento de utilizar los servicios en las Plataformas Habilitadas. En consecuencia, Leasity no es responsable de la veracidad y autenticidad de la información proporcionada en estos sitios de terceros, accesibles desde hipervínculos existentes en las Plataformas Habilitadas, ni tampoco se puede desprender y/o interpretar que por el hecho de encontrarse estos hipervínculos en los mismos Leasity se encuentra recomendando dichos sitios, sus contenidos y/o los servicios ofrecidos en los mismos.
Debido a lo anterior, el Usuario comprende y acepta que: a) estos sitios de terceros no tienen relación legal con Leasity, quien no se responsabiliza por los contenidos e información de dichos sitios, por los servicios que ahí pudieran ofrecerse ni de la disponibilidad de los contenidos de estos; y b) los sitios de terceros se encuentran regidos por sus propias condiciones de uso, que no tienen relación con los presentes Términos y Condiciones. De esta forma, el Usuario reconoce y declara que accede y utiliza dichos sitios web por su propia cuenta y riesgo, no siendo Leasity responsable de cualquier daño o perjuicio sufrido por cualquier Usuario por estos conceptos.
13.9 Ley aplicable y tribunal competente.
Los presente Términos y Condiciones y los Acuerdos Específicos se encuentran sujetos y regidos por las leyes vigentes en la República de Chile.
Cualquier conflicto o controversia surgida en relación con y/o a partir de los presente Términos y Condiciones, y/o sus Acuerdos Específicos, será sometida al conocimiento de los Tribunales competentes de la ciudad y comuna de Santiago de Chile.
El Usuario acepta notificar a Leasity de manera escrita ante cualquier reclamo o disputa concerniente o relativa a las Plataformas Habilitadas y Servicios provistos en las mismos, y dar a Leasity un período razonable para responder al Usuario, antes de comenzar cualquier acción legal contra Leasity.
13.10 Contacto.
Las comunicaciones que el Usuario deba o quiera dirigir a Leasity, se efectuarán por correo electrónico dirigido a contacto@leasity.cl o bien a través de aquellos canales de contacto puestos a disposición de los Usuarios en las Plataformas Habilitadas.
Las comunicaciones que Leasity deba o quiera dirigir al Usuario, se efectuarán por correo electrónico dirigido a la dirección electrónica designada por el Usuario.
13.11 Declaración.
En este acto y por el presente, el Usuario reconoce haber leído por vía electrónica, y comprendido cabalmente, el contenido íntegro de los Términos y Condiciones, y que al presionar el botón de "Acepto" incluido abajo, acepta expresa, inequívoca e irrevocablemente los Términos y Condiciones. De igual manera, al contratar cada servicio, se aceptan los Términos y Condiciones generales y particulares, en caso de aplicar. El documento electrónico en que se formalice el presente contrato será archivado en la base de datos de Leasity, y será accesible al Usuario en su Cuenta. En caso de que el Usuario necesite identificar y corregir errores en el envío de o en sus datos, podrá contactar a Leasity por los medios indicados en la sección 12.10 anterior. Se deja constancia que, verificada la aceptación de los presente Términos y Condiciones en los términos antes referidos, Leasity enviará una confirmación del perfeccionamiento del contrato al Usuario por correo electrónico, conteniendo una copia íntegra, clara y legible del contrato.
Las presentes Políticas de Privacidad establecen las políticas de Leasity en cuanto al uso de información del Usuario, las recomendaciones de privacidad y seguridad sugeridas al Usuario, entre otros aspectos de uso del Sitio y de la Aplicación que a continuación se indican. Para los efectos del presente instrumento, las palabras con mayúsculas tendrán el mismo significado con el que se las ha definido en el Contrato de Uso.
1. Información del usuario
1.1. Aspectos generales
a) Leasity solicitará información al Usuario al momento de completar el Registro de Usuario. La información mínima solicitada y de carácter obligatorio para ser Usuario Registrado del Sitio incluye nombre, apellidos, correo electrónico, cédula nacional de identidad (RUT), fecha de nacimiento y la creación de una contraseña, en caso que se trate de una persona natural. En caso de que se trate de una persona jurídica, será necesario registrarse con el nombre o razón social de la empresa, su domicilio, y el nombre, apellido, correo electrónico, cédula de identidad (RUT) y fecha de nacimiento de su representante legal o apoderado.
Asimismo, y dependiendo el tipo de Usuario (Propietario, Proveedor de Servicios o Arrendatario) Leasity podrá solicitar, para completar el Registro de Usuario, aquella información adicional que estime conveniente.
El Usuario comprende que la acción de publicar su información es realizada a su propio riesgo y bajo su propia responsabilidad.
Asimismo, el Usuario comprende y acepta que:
a) El Perfil del Usuario se crea a partir de información obligatoria y de información opcional.
b) Leasity se reserva el derecho de eliminar cualquier información publicada por el Usuario que se considere como ofensiva, discriminatoria, de acoso, denigratoria, difamatoria, amenazante, obscena, pornográfica o cualquier información que abiertamente atente contra la moral, las buenas costumbres o el orden público; o que Leasity estime a su solo arbitrio como innecesaria para los fines del Sitio y de la Aplicación.
c) Si el Usuario desea obtener ayuda de Leasity previo a su registro como Usuario Registrado, puede contactarse a través de la sección Contacto o enviar un email a soporte@leasity.cl.
1.2. Obtención de información del usuario
Leasity podrá obtener información del Usuario de manera directa de éste al momento de completar el Registro de Usuario y/o cuando éste realiza consultas a través de la sección Contacto o a través del correo electrónico [•] u otros correos electrónicos definidos por Leasity. Leasity recolectará información del Usuario periódicamente, cada vez que el Usuario actualice su información personal en su Perfil de Usuario y cada vez que éste se contacte con Leasity. Leasity, a su vez, podrá obtener información del Usuario a través de fuentes externas, para poder ofrecer al Usuario los servicios que éste solicite tanto en el Sitio como en la Aplicación. El Usuario comprende que Leasity podrá establecer en el futuro nuevos mecanismos para obtener información del Usuario, de manera que estos cuenten con la mayor cantidad de información posible, lo que contribuye a una toma de decisiones informada y responsable.
1.3. Acceso a información disponible en el sitio y la aplicación
Leasity entregará al Usuario Registrado acceso a los documentos legales relativos a los servicios utilizados en Leasity e información relativa a las transacciones realizadas a través de la plataforma. El Usuario Registrado podrá revisar su información personal en cualquier momento, disponible en la sección correspondiente al perfil del usuario en la Plataforma. El Usuario podrá actualizar su información personal en su perfil cuantas veces lo desee.
2. Uso de la información del usuario
Leasity utilizará la información del Usuario para facilitar las transacciones que ocurren en la Plataforma y para facilitar la gestión de las propiedades y servicios prestados por los distintos Usuarios a través de la misma.
3. Recomendaciones de seguridad al usuario
3.1. Nombre de usuario
El Nombre de Usuario en Leasity es elegido por el Usuario al momento de completar el Registro de Usuario y deberá corresponder a todo o parte de su nombre real o, en el caso de las personas jurídicas, a su razón social o nombre de fantasía.
3.2. Información de identificación personal
En el Perfil de Usuario nunca aparecerá en forma visible el RUT del Usuario ni información de contacto del mismo. Si el Usuario publicara dicha información en los campos de texto libre con que cuenta su Perfil de Usuario, el Usuario comprende que realiza dicha acción a su propio riesgo y bajo su propia responsabilidad. Sin perjuicio de lo anterior, Leasity podrá desactivar la Cuenta del Usuario si identifica que un Usuario se encuentra realizando acciones que podrían atentar contra su seguridad. A su vez, Leasity recomienda al Usuario proteger su Nombre de Usuario y Contraseña, manteniéndolas siempre en privado y no compartiendo dicha información, la cual siempre debe ser manejada en forma personal y privada. El Nombre de Usuario y Contraseña, requeridos para autentificarse en el Sitio y la Aplicación siempre deberán ser de uso exclusivo del titular de la Cuenta de Usuario.
3.3. Contraseña
Por seguridad, se recomienda al Usuario cambiar su Contraseña con frecuencia. El Usuario no deberá compartir su Contraseña con terceros, pues ésta es de uso exclusivo del titular de la Cuenta de Usuario. Si el Usuario comparte su Nombre de Usuario y Contraseña con terceros, el Usuario comprende que esta acción es realizada a su propio riesgo y bajo su propia responsabilidad. Leasity proveerá mecanismos para que el Usuario recupere su Contraseña en caso que la haya olvidado. Leasity nunca solicitará al Usuario su Contraseña a través de ningún medio que no sea al momento de su autentificación en el Sitio o la Aplicación.
3.4. Sitio
Se recomienda al usuario ingresar a Leasity únicamente a través de las url: http://www.leasity.cl. Asimismo, se recomienda al Usuario descargar la Aplicación únicamente a través de Google Play Store o Appstore.
4. Cuenta de usuario y resguardo de información
4.1. Cuenta de usuario y privacidad de la información
Cada Usuario Registrado en Leasity tendrá su propia Cuenta de Usuario, a la que accede una vez que se autentifica en el Sitio o en la Aplicación, ingresando su Nombre de Usuario y Contraseña. El Usuario tendrá un Perfil de Usuario, donde podrá publicar información sobre sí mismo. En el Perfil de Usuario, cada Usuario decidirá qué información hacer visible para otros Usuarios y qué información mantener de forma privada. Leasity se reserva el derecho de restringir ciertos campos que nunca podrán ser visibles para otros Usuarios.
4.2. Publicación de propiedad
Al crear una publicación de alguna nueva propiedad para su arrendamiento y publicarla para en la plataforma, el Usuario comprende que la dicha publicación contendrá información básica y mínima de dicha propiedad y del Propietario o el Prestador de Servicios respectivo, junto a información optativa que el Usuario desee compartir.
5. Información pública de los usuarios
5.1. Aspectos generales
Dado que la plataforma está orientada a conectar Propietarios y Prestadores de Servicios con posibles Arrendatarios y a gestionar la relación contractual entre Propietario, Prestador de Servicios y Arrendatario, es importante que cada uno de los Usuarios que participan en la plataforma posean la información suficiente sobre la respectiva contraparte, de manera de poder llegar a acuerdos de la forma más segura y expedita posible, contando con la mejor información posible. El Usuario podrá entregar a Leasity tanta información como éste estime necesario, conveniente y apropiado entregar.
5.2. Compartir información
El compartir la información suministrada por el Usuario a Leasity con otros Usuarios del Sitio y la Aplicación, es una elección personal del Usuario y es una acción realizada a su propio riesgo y bajo su propia responsabilidad. Leasity compartirá la información de los Usuarios en los siguientes casos:
a) Los Usuarios Registrados podrán acceder a la información de otros Usuarios sólo cuando estos hayan elegido que se haga pública su información para otros Usuarios.
b) Leasity compartirá cierta información del Usuario con terceros que están relacionados con el servicio que el Usuario ha utilizado, tales como empresas de cobranza, empresas que suministran seguros de desgravamen, entre otras, así como con terceros que son proveedores de Leasity - e.g. empresas que envían correos electrónicos masivos u otras - con el fin de proveer un mejor servicio al Usuario.
c) Leasity entregará la información del Usuario de acuerdo a lo permitido y/o requerido por ley o por entidades judiciales y/o fiscalizadoras que requieran dicha información de Leasity.
d) Leasity no venderá ni arrendará la información suministrada por el Usuario a terceros con fines publicitarios y/o comerciales.
Sin perjuicio de lo anterior, Leasity podrá reunir datos anónimos necesarios para que Leasity o terceros puedan realizar una gestión más eficiente de sus servicios, así como generar información estadística y de geointeligencia en base a datos anónimos y/o agregados. En este sentido, Leasity podrá recolectar información relacionada con la ubicación y los cookies, según se señala más adelante, entre otras informaciones obtenidas por el uso de la Plataforma.
Se deja expresa constancia de que todos aquellos informes generados por la Plataforma son y serán de propiedad exclusiva de Leasity. En caso que Leasity entregue por cualquier medio algún tipo de informe a algún Usuario, ese informe sólo podrán ser utilizado para los fines que cada uno de ellos especifique y por el receptor directo de éste. En el caso de reportes de mercado, estos serán para uso exclusivo del solicitante, y estará prohibida su divulgación a terceros ajenos a la Plataforma o a la solicitud de trabajo específica para la cual el informe fue generado.
6. Otras restricciones
El RUT, información de contacto, información de cuentas corrientes y de tarjetas de créditos de los Usuarios que han sido suministradas a Leasity nunca estará disponible ni será visible para ningún Usuario a través del Sitio y/o la Aplicación.
7. Protección de la información del usuario
7.1. Aspectos tecnológicos
Leasity utiliza mecanismos físicos y electrónicos, además de procedimientos y prácticas, que buscan salvaguardar la información de los Usuarios. Dentro de estos mecanismos, Leasity utiliza tecnología de encriptación de datos u otras tecnologías para proteger la información que el Usuario suministra en el Sitio y la Aplicación y que es guardada en las bases de datos de Leasity. Leasity utiliza firewalls y otras tecnologías con fines de seguridad para proteger los servidores de ataques y/o hackeos de terceros. Asimismo, Leasity realiza pruebas de seguridad con frecuencia de manera de asegurar un ambiente lo más seguro posible para sus Usuarios.
7.2. Almacenamiento de la información
Leasity guarda la información obtenida a través del Sitio, la Aplicación y a través de otros mecanismos de recolección de datos de sus Usuarios en sus bases de datos, con el fin de proveer un adecuado servicio a los Usuarios Registrados, para así asegurar la integridad de los datos y con el fin de prevenir los fraudes de terceros.
Sin perjuicio de lo señalado en los puntos anteriores, el Usuario comprende que las medidas de seguridad en Internet no son inexpugnables, por lo que Leasity no será responsable de ningún daño o perjuicio sufrido por cualquier Usuario en caso de que las medidas de seguridad tomadas por Leasity no fueren suficientes para salvaguardar la información recabada por Leasity de ataques de terceros, siempre y cuando dichas medidas de seguridad cumplan con la normativa vigente.
8. Opciones respecto a las comunicaciones generadas en el sitio
Leasity enviará notificaciones al Usuario a su email y/o a través de mensajería interna de la plataforma, notificaciones que se encuentran relacionadas con el uso de los servicios ofrecidos en Leasity. Leasity se reserva el derecho a no enviar todas las comunicaciones y/o notificaciones al Usuario por email. Leasity podrá comunicar cierta información únicamente a través de mensajería interna del Sitio y de la Aplicación, de acuerdo a su propio criterio.
9. Uso de cookies y "web beacons"
9.1. Definición.
9.2. Cookies
9.3. Uso de cookies.
Leasity usa cookies cuando el Usuario ingresa a la plataforma, al momento de generar una sesión. La cookie permite mantener el seguimiento, la navegación y la seguridad por el tiempo de uso de esta sesión. En esta cookie se incluyen algunos identificadores de sesión para asegurar que sólo el Usuario es quien realice cambios en su cuenta. También se utilizan cookies para realizar seguimiento de la actividad de la Cuenta como un Usuario único. Toda esta información es almacenada en forma encriptada por motivos de seguridad, no almacenando ninguna información personal del Usuario en la cookie.
Leasity usa una cookie como ID de sesión para hacer más fácil la navegación por la plataforma. La cookie de sesión expira cuando se cierra el navegador. Leasity usa una cookie persistente que se mantiene en tu disco duro por más tiempo, de esta manera Leasity puede reconocer cuando el Usuario regresa a la plataforma. Todo usuario puede remover esta cookie persistente siguiendo las instrucciones provistas por su respectivo navegador de Internet en la sección "Ayuda"; sin embargo, dado que Leasity usa las cookies para la funcionalidad de Autentificación, si el Usuario escoge la opción de "deshabilitar las cookies", no será posible que el Usuario ingrese a la plataforma de Leasity.
10. Contacto
Las comunicaciones que el Usuario deba o quiera dirigir a Leasity, se efectuarán por correo electrónico dirigido a soporte@leasity.cl o bien a través de la sección Contacto.
Las comunicaciones que Leasity deba o quiera dirigir al Usuario, se efectuarán por correo electrónico dirigido a la dirección electrónica designada por el Usuario en el Proceso de Registro en la plataforma.
Declaración
En este acto y por el presente, el Usuario reconoce haber leído por vía electrónica, y comprendido, el contenido íntegro de las Políticas de Seguridad del Sitio, y que al presionar el botón de "Acepto" incluido abajo, acepta expresa, inequívoca e irrevocablemente las Políticas de Seguridad del Sitio y de la Aplicación. El documento electrónico de las Políticas de Privacidad será archivado en la base de datos de Leasity, y será accesible al Usuario en su Perfil de Usuario. En caso que el Usuario necesite identificar y corregir errores en el envío o en sus datos, podrá contactar a Leasity por los medios indicados en la Cláusula Décimo Tercera del Contrato de Uso.